Quantcast
Channel: Feed
Viewing all 33 articles
Browse latest View live

Las 10 mejores fotos de 2016 hechas con un Aquaris

$
0
0

Un año está compuesto por momentos importantes. Viajes, puestas de sol, paseos, el primer día de clase, los primeros pasos de tu hijo, conciertos, cenas, comidas, abrazos con amigos… y junto a ti, para poder captar esos instantes, siempre te acompaña tu BQ.

Son muchas las imágenes que guardamos, algunas las compartimos con los demás y las subimos a nuestras redes sociales, otras las dejamos sólo para nosotros. Lo mejor es poder rememorar esos recuerdos una y otra vez.

Nos encanta cómo la fotografía permite captar esos pequeños instantes. Por eso, compartimos con vosotros las que son, para nosotros, diez de las mejores imágenes que se han hecho con un móvil Aquaris este año.

1. El templo de oro de Kyoto (Japón) en todo su esplendor. Imagen tomada con un Aquaris X5 Plus

Foto hecha en Japón con un Aquaris X5 Plus

2. Macro de una mariposa. Momento captado en Egipto con un Aquaris X5 Plus

Imagen mariposa hecha con un Aquaris X5 Plus

3. De Japón y Egipto nos trasladamos a otro país exótico, La India. Esta fotografía llena de colores se hizo en verano con un X5 Plus

Foto hecha en La India con un Aquaris X5 Plus

4. A Estados Unidos también llegan nuestros Aquaris. Concretamente a Chicago

Imagen hecha en Chicago con un Aquaris X5 Plus

5 …y a Nueva York, gracias a @JorgeP_G

Foto hecha en Nueva York con un Aquaris X5 Plus

6. Venimos a Europa para mostrar cómo se ve Islandia desde el M5.5 de @acampoh

Foto hecha en Islandia con un Aquaris M5.5

7. Y más cerca, en el Parque de El Retiro (Madrid), @eudartgranada hizo esta foto con un Aquaris X5 Plus

Foto de El Retiro hecha con un Aquaris X5 Plus

8. Pasamos del otoño al invierno con la impresionante imagen de Peñalara, en la Sierra de Guadarrama (Madrid), captada con un X5 Plus

Foto de Peñalara hecha con un Aquaris X5 Plus

 9. Y, por último, hay veces en las que la belleza se encuentra en lo más cotidiano, como en la foto de @jose_delgado9 hecha con un Aquaris M5

Foto hecha con un Aquaris M5

10 … o en esta tan tierna de @ElementaFresca en la que ha usado su Aquaris X5 Plus

Foto hecha con un Aquaris X5 Plus

Si  tienes fotos hechas con un Aquaris, puedes enviárnoslas a través de nuestra cuenta de Twitter @bqreaders. También puedes etiquetarlas usando el hashtag #Aquaris o participar en nuestro concurso de fotografía #FromMyAquaris.


Diccionario de emojis

$
0
0

Los emojis ya son parte de nuestra vida. Tenemos nuestros favoritos, los que odiamos, los que nos mandan a diario e incluso los que no sabemos ni que existen. Aunque seas de los clásicos que sigue haciendo la carita sonriente con el teclado, tal que así :) , es casi imposible que no te hayas dejado tentar alguna vez por uno de los monitos  que se tapan ojos, nariz y boca o por la famosa caca sonriente.

emoji-mono

En esta época en la que nos ha tocado vivir vamos siempre con prisa, como si tuviésemos mil cosas que hacer al minuto (igual algunos las tienen, que no digo yo que no) por lo que los emojis han tenido desde su aparición un gran éxito. Con ellos puedes resumir un estado de ánimo, una frase larga que mientras caminas no puedes escribir o, incluso, levantar una sonrisa a quien te lee desde su smartphone.  Eso sí, no hay que perder de vista que una cosa es mensajearte con tus amigos o con tu novio/a y otra muy distinta es escribirse con alguien de otra generación (véase madre o hermano pequeño) o con personas de diferente cultura.

Los emojis nacieron en Japón en los años 90 y en occidente a muchos de ellos les atribuimos significados completamente diferentes al original. De hecho, a algunos ni se lo atribuimos porque nos parecen tan raros que ni siquiera el más creativo llega a descifrarlos. No olvides que lo que para nosotros es una cara de susto, para otros puede significar la felicidad más absoluta.

Para que no te metas en situaciones incómodas y no resultes una persona muy extraña a tu nuevo amigo de Kioto, te hemos preparado un breve diccionario de emojis que te salvará la reputación en más de una ocasión:

La chica de la X

No sé si te acordarás pero allá por el lejano 2007 en España hubo un talent llamado Factor X  que duró dos temporadas y pasó un poco desapercibido. El símbolo de este programa, que nació en el Reino Unido en 2004 (donde tiene un éxito abrumador), es precisamente la X que sus presentadores y concursantes representan cruzando los brazos por delante del cuerpo. Pues bien, el emoticon de la chica no tiene nada que ver con todo esto (pero ya sabes una curiosidad más que contar en las cenas familiares), ni tampoco con decir “no”, ni es una señal extraña para transformarse en superhéroe.

emoji chica brazos cruzados android

Se trata de un gesto muy usado en Japón para decir que algo está mal o es un error.

La chica que se toca la cabeza

Si, es la misma muchacha otra vez. Pero ¿qué querrá decirnos ahora? ¿Está bailando? ¿Quizás le pica el cuero cabelludo? ¿Nos anuncia que se va a lavar el pelo? Nada más lejos de la realidad: al contrario que la de la X, esta chica que, aunque no lo parezca, está hacienda un círculo con los brazos nos está diciendo que algo es “correcto” o “afirmativo”. Y es que en Japón en lugar del típico símbolo en forma de V (el “tick”) se utiliza el círculo para indicar que algo está bien hecho.

Emoji chica manos arribaEl emoji iracundo

Es posible que no lo hayas visto nunca pero está bien enterarse de que este emoticon tan raro sirve para expresar la ira. Ya sabes, si alguien te está haciendo enfadar mándale uno de estos y así no podrá decir que no le avisaste. Aunque, claro, tienes el 90% de posibilidades de que no entienda lo que le quieres decir, a no ser que sea un friki del manga o el anime y esté más puesto que tú (y que yo) en todo esto.

emoji enfado android

Las manos hacia arriba

Las manos hacia abajo y como los gorilas… Más allá de la canción de Melody estas manos pueden parecer de todo: desde un “me rindo” hasta los gestos de un mimo. Sin embargo, este emoticon tiene un significado positivo, ya que se utiliza cuando se quiere celebrar algo. La victoria de tu equipo de fútbol, un examen que te ha salido bien, un nuevo trabajo o simplemente la vida. ¡Viva lo bueno!

emoji-bendecir

El hotel del amor

Si, todos nos hemos preguntado que será ese edificio rosa con una H y un corazón en la azotea. ¿Un hospital donde se salvan vidas? ¿El rascacielos de Barbie? No precisamente. Como el mismo nombre del emoticono indica se trata del “Hotel del amor” o lo que es lo mismo, ese lugar donde las habitaciones se alquilan por horas. Ya sabes, para echarse una siesta y eso.

emoji-hotel

La carita que suelta humo por la nariz

Si eres de la generación de los 80 seguro que te acuerdas de Humor amarillo ese programa, conducido por el actor y director (de pelis incluso bastante serias) Takeshi Kitano en el que los pobres concursantes no hacían más que caerse o dejar que les diesen tortas. Vamos que al final, tras tantas desavenencias, los pobres acababan soltando humo o lo que fuese por la nariz. Pero lejos de representar un señor enfadado, este emoji se creó con la intención de representar a alguien muy convencido de algo, alguien con una gran determinación.

emoji-furioso-android

Nuestro diccionario se acaba aquí pero si se te ha quedado corto y quieres saber el significado de todos y cada uno de los emojis que puedes usar con tu Aquaris te dejamos una página donde encontrarás lo que buscas: en la Emojipedia  puedes buscarlos por categoría, según su popularidad e incluso descubrir cuáles de ellos están relacionados con un evento en particular (Navidades, Pascua, el Día del Padre…). Podrás también saber cuándo fueron creados y las diferentes apariencias que tienen según la plataforma que se utilice.  Verás que algunos cambian ¡y mucho!.

Evelyn Berezin, la “madre” de los procesadores de texto

$
0
0

Cuando te sientes con el portátil en casa y te pongas a escribir tu trabajo para la universidad o estés en la oficina haciendo un informe, recuerda que hubo alguien que pensó en la manera de simplificar tu trabajo. Fue Evelyn Berezin, la considerada como “madre” de los procesadores de texto.

Evelyn nace en 1925 en Nueva York. En 1945 se gradúa en Física en la Universidad de Nueva York y en 1946 la Comisión de la Energía Atómica le otorga una beca para que haga sus estudios de postgrado en la misma universidad.

En 1951 comienza a trabajar para la start-up Elecom, una compañía que empezaba a fabricar ordenadores digitales. Elecom es comprada luego por la empresa Underwood, famosa por diseñar máquinas de escribir. Sería en Underwood donde Elevelyn inventó el considerado ahora como el primer ordenador de oficina.

Evelyn Berezin

Gracias a ella también puedes buscar billetes de avión y consultar sus horarios con facilidad pues no muchos años después, estando en la compañía Teleregister, creó para la United Airlines el primer sistema de reserva de vuelos, que se lanzaría en el 1962. Este programa cubría 60 ciudades de Estados Unidos, era muy rápido y no falló durante los 11 años en los que estuvo funcionando.

En 1968 Evelyn, pensando en los trabajos de las secretarias de oficina, ideó el primer procesador para poder crear y editar textos con facilidad. En 1969 fundó la Redactron Corporation para fabricar estos procesadores: el primero lo lanzaría en 1971. La empresa pasó de tener nueve a 500 empleados hasta que se vendió en 1976 a la Burroughs Corporation.

En esta época, tener un puesto alto en una compañía tecnológica para una mujer era muy complicado, y más todavía lo era acceder a al rango de directiva. De hecho, en 1976 la revista Business Week hizo un ránking de 100 mujeres de negocios en EEUU y Evelyn era la única presidenta de una empresa tecnológica.

Durante su carrera profesional, la inventora de los procesadores de texto ha sido presidenta o ha formado parte de Juntas Directivas de distintas empresas, como la Greenhouse Management Company o CIGNA. También financia, junto a su marido, una beca para alumnos que quieren estudiar ciencias, ingeniería o matemáticas, la Rose Berezin Endowment Scholarship.

“Conseguir un objetivo te proporciona una satisfacción inmediata; el proceso para conseguirlo es un placer duradero”, es una de las citas más famosas de la mujer gracias a la cual podemos escribir en el ordenador artículos como este.

5 aplicaciones que nunca pensaste que existieran

$
0
0

¿Has vivido alguna vez esa horrible sensación que te asalta cuando te dejas el móvil en casa, tienes que pasar todo el día fuera y, por supuesto, no tienes ni media hora libre para ir a recuperar ese amado smartphone que has dejado triste y solo en tu apartamento? Lo sé, es un sentimiento amargo y puede hacer que tu día se convierta en un sinsentido.

Reconozcámoslo, sin nuestro BQ no vamos a ninguna parte. Sin nuestra agenda de teléfonos (porque al máximo sabemos dos números a memoria), nuestras fotos, nuestra música y, sobre todo, sin nuestras apps, estamos un poco perdidos.

Usamos aplicaciones para todo: hacer la compra, encontrar restaurantes, mensajearnos con nuestros amigos, cotillear vidas ajenas, leer lo que pasa por el mundo y una infinidad de cosas más. Las apps son bien, y lo sabes. Pero, ¿son todas útiles? ¿Existen aplicaciones para saber cómo atarse los cordones de los zapatos? ¿Hay alguna que no sirva para nada? Os dejamos con cinco ejemplos de las aplicaciones más extrañas que se encuentran por Google Play:

Yo

No, no es una app para que hables de ti, ni tampoco para que los demás lo hagan. Es una de las aplicaciones más simples del mundo que sirve para intercambiarse con tus contactos mensajes audio en los que el único contenido es “yo”, una interjección muy usada entre colegas en los Estados Unidos para saludarse o para llamar la atención sobre algo. Si no ves la utilidad de mandar un “yo” a tu mejor amigo piensa en las posibilidades de negocio: las actualizaciones de la app permiten que seas avisado con un “yo” cuando te llega un paquete que esperabas o mandar tu localización a un amigo avisándolo con esta simple palabra.

Esta app recibió en su primer año de lanzamiento (2014) un millón de dólares de financiación, cuenta con tres millones de descargas y su creador, Or Arbel, fue incluso entrevistado por la revista Forbes.

Descárgala aquí.

Aplicación Yo

App Yo

Zen Animal Editor de Fotos

Tal y como su nombre indica esta app modifica tus fotos para ponerte cara de animal. No, no como la que tienes cuando te enfadas, la de un animal de verdad. Puedes convertirte en un gato, un tigre, un oso pardo… e incluso ponerte gafas, gorra y cualquier accesorio que se te ocurra.  No es de una utilidad abrumadora pero siempre puede ayudarte a aumentar tus seguidores en tus momentos de pocos “me gusta”: ya sabes que los gatos están entre lo más deseado de la web. No subestimes nunca el poder del gato.

Consíguela aquí.

GPS Fields Area Measure

¿Cuántas veces has querido medir un terreno y no tenías con qué? En mi caso, nunca, pero si en algún momento de tu vida te encuentras en la situación de heredar tierras (no pierdas la esperanza) y quieres medir tus nuevas propiedades, esta app te resultará muy útil. Sólo tienes que seleccionar el área deseada en el mapa y la aplicación te dirá cuánto mide la superficie. Además incluye funciones de edición (y coloreado) conexión a GPS externos y la posibilidad de compartir los terrenos medidos con tus contactos.

Puedes descargarla aquí.

App GPS Field Area Measure

Así puedes medir tus tierras

Paper racing

Sí, es una carrera de papel, pero de papel de baño. Un juego tan simple como absurdo que consiste en desenrollar un rollo de papel de baño lo más rápido que puedas. Y no sólo eso, puedes incluso retar a tus amigos y descubrir quién es el más veloz desenrollador de rollos.  No vas a necesitar un tutorial ni nada que se le parezca pero si tienes curiosidad por saber cómo funciona, aquí tienes la partida de un jugador, que pierde, pero para muestra un botón:

Empieza la diversión aquí.

Detector de Fantasmas

Esta la tienes incluso en español. Sirve para lo que crees: para encontrar fantasmas. Su sistema se basa en la detección de variaciones en el campo electromagnético que según los creadores de la app y algunas “revistas de reconocido prestigio” (tal y como ellos mismos afirman en la página de la aplicación en Google Play) pueden suponer la presencia de espíritus. Para sorprender a tus inquilinos fantasmas tendrás sólo que enfocar la zona donde sospechas que estén, controlar que no haya dispositivos electrónicos en las proximidades y observar la gráfica. Al parecer hay varias personas que han encontrado “cosas”.

Mantén a tus fantasmas bajo control aquí.

Día de la Mujer en la Ciencia: científicas que cambiaron el mundo

$
0
0

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y merece la pena recordarlo porque, según Naciones Unidas, la igualdad de género en este ámbito, aunque ha mejorado, aún queda lejos de ser equitativo. Este organismo estima que la probabilidad de que las estudiantes acaben una licenciatura, maestría o doctorado científicos es del 18%, 8% y 2%, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje sube al 37%, 18% y 6%, respectivamente.

A pesar de los datos, lo positivo es que podemos encontrar el nombre de numerosas mujeres que tanto ahora como en el pasado han aportado grandes contribuciones a la ciencia y la tecnología. Mujeres que no lo han tenido fácil pero que han sabido abrirse camino en un mundo que siempre se ha considerado de hombres.

Creemos que una buena manera de homenajearlas consiste en leer sobre ellas, en conocer sus vidas y en saber cuáles son las aportaciones más importantes que nos dejan. Por eso, nos encanta la iniciativa de 11defebrero.org en la que animan a todas las librerías a llenar los escaparates con biografías de estas científicas para ayudar a visibilizar su papel en la historia.

Nosotros nos unimos recordando aquí los nombres y logros de las distintas mujeres que han protagonizado estos meses los Hall of Fame femeninos de BQ:

1)  Carol Shaw

La primera mujer que diseñó un videojuego y vendió millones de copias en EEUU del más famoso, River Raid, siempre ha sido una firme defensora del papel de la mujer en el mundo de la tecnología. “La gente me decía que era muy buena en matemáticas para ser una mujer. Me parecía irritante: ¿por qué las chicas no pueden ser buenas en esa materia?”, es una de sus frases más famosas. Puedes leer más sobre ella en este artículo.

Carol Shaw

2)  Hedy Lamarr

La famosa y bella actriz de Hollywood, Hedy Lamarr, también era una ingeniera que creó un sistema de comunicación secreto basado en los saltos de frecuencia, un método que permitiría, muchos años después, inventar el Wifi. La vida de Lamarr fue una historia de película en la que se vio obligada a casarse con un multimillonario que apoyaba el nazismo y del que se escapó para iniciar su carrera en Estados Unidos. Sus investigaciones científicas tenían como objetivo ayudar a la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Puedes conocer mucho más sobre Hedy Lamarr en su libro autobiográfico, Ecstasy and Me My Life as a Womany y en este artículo.

Hedy Lamarr

3)  Evelyn Berezin

Esta física inventó los procesadores de texto, por lo que gracias a ella puedes escribir tus textos y editarlos en el ordenador. También creó el primer sistema de reserva de vuelos: fue para United Airlines en 1962. Evelyn fundó y dirigió varias empresas y fue directiva en otras. Puedes aprender más sobre ella aquí.

Evelyn Berezin

4)  Mary Kenneth Keller

Esta monja es considerada como la “madre” de la informática, pues fue la primera mujer que obtuvo el Doctorado de Ciencias de la Informática en Estados Unidos. Mary dejó los hábitos para formar parte del Departamento de Informática de la Universidad de Darthmouth y colaboró en el desarrollo de BASIC, un lenguaje informático que sentó las bases que se emplearon después para crear Windows. También fundaría el Departamento de Ciencias de Informática de la Universidad de Clarke.

Mary Kennet Keller

El fin del roaming

$
0
0

El rollo de no poder usar la conexión de internet de tu smartphone en el extranjero (sin tener que perder un ojo de la cara para pagarlo) se acabó. Sí, parecía que nunca se iban a poner de acuerdo pero, tras casi diez años de discusiones la Unión Europea se ha salido finalmente con la suya y la noche del 31 de enero ha llegado a un acuerdo sobre las tarifas máximas que los operadores podrán cobrarse entre sí cuando sus clientes estén en otro Estado miembro. Esto supone el último paso necesario para poner fin al roaming, su fecha de caducidad será: el 15 de junio de 2017. Es decir, que dentro cuatro meses podrás no sólo moverte libremente por los países de la Unión Europea sino que además podrás contárselo a todos por Snapchat en vivo y en directo sin tener que esperar a llegar al hotel y tener WiFi gratuito.

La utopía del mercado único de telecomunicaciones en Europa aún queda lejos pero no hay dudas de que decirle adiós al roaming es ya un gran paso. Acuérdate que sólo será válido en los 28 países miembros de la UE con la duda, obviamente, del Reino Unido; que nos tiene como a un amante bandido en la espera de a saber si nos deja o no.

¿Qué sucederá cuando no haya roaming?

Lo primero y principal es que las operadoras no podrán cobrarnos ninguna tarifa extra cuando realicemos llamadas o usemos internet en nuestro smartphone desde cualquier país de la Unión Europea. ¿Tendré entonces que vender mi alma (y mis datos personales) a las operadoras extranjeras por estar usando su red así, por la cara? Pues no, a pesar de que cada país tiene diferentes directivas para la protección de datos, las compañías sólo podrán acceder a los antecedentes útiles para medir nuestro consumo y nada más.

Pero algo malo tendrá que tener todo esto, dirás. Bueno,  no malo pero un poco de trampa hay. El primer límite es que no podremos contratar una tarifa en un país extranjero (a no ser que residamos permanentemente en él, claro). Es decir, que si encontramos un chollo en Alemania, donde por ejemplo viajamos habitualmente por trabajo, no podremos aprovechar la ocasión y escoger una tarifa telefónica allí. Todos sabemos que en España los precios de la telefonía móvil están por las nubes con respecto a otros países de la Unión Europea pero parece que nos vamos a tener que seguir aguantando.

¿Cómo van a controlar eso las operadoras? La Comisión Europea ha puesto un límite de cuatro meses. Si en este periodo se detectara que el consumo es mayor en otro país diferente del de la tarifa contratada, la compañía puede pedir al usuario que aclare su situación en un plazo de 14 días. Si pese al aviso sigue produciéndose esa situación, la Comisión propone un coste extra de 0.04 euros por minuto, 0.01 por SMS y 0.0085 por MB consumido.

Esto quiere decir que si te vas a ir a vivir al extranjero por más de cuatro meses te conviene comprarte una SIM allí, porque el roaming libre, como todo, no es eterno.

Fin del roaming en Europa

¿Qué puedo hacer en estos meses de espera?

Para evitar los altos costes del roaming aún vigentes durante tus viajes puedes seguir llamando por cabinas telefónicas (si es que queda alguna en alguna parte del mundo) y/o usar algunas de estas apps que no requieren conexión a internet y pueden resultarte muy útiles en tus periplos fuera de España:

Google Maps

No hace falta que te la presentemos porque la conoces y de sobra. Los ingeniosos señores de Google saben que esta aplicación nos salva la vida en muchos de nuestros viajes, por ello han habilitado la opción de navegar vía GPS sin necesidad de tener internet y la posibilidad de descargar los mapas para que puedas ubicarte incluso en Ciudad de México.

XE Currency App

Para convertir las monedas extranjeras en € y evitar que nos timen. La aplicación almacena en caché las últimas tasas de mercado utilizadas, por lo que funciona sin internet. A menos que las bolsas no se desplomen mientras estés fuera de conexión, las conversiones serán bastante precisas.

Opera Mini

Es un navegador para teléfonos móviles que solicita las páginas web a través de los servidores de Opera Software (la empresa que creó esta app). Éstos comprimen las páginas web antes de enviarlas de vuelta al teléfono y reducen el tamaño entre el 70 y el 90 por ciento. Además bloquea los anuncios, te permite hacer un seguimiento de los datos utilizados y ofrece un download inteligente que deja la descarga de los archivos más grandes para cuando vuelvas a tener conexión wifi.

Aquí tienes una guía rapidísima de cómo desbloquear los anuncios con Opera Mini

Si te interesa el tema del fin del roaming (¡aleluya!) y quieres saber más te dejamos aquí el link a la Regulación de los servicios de telecomunicaciones en itinerancia de la Unión Europea.

Julio Verne, el escritor de ciencia ficción que predijo el futuro

$
0
0

Su gran interés por la ciencia y la tecnología llevó a Julio Verne (Nantes, Francia, 1828) a idear mundos imaginarios, universos literarios que supieron prever lo que ocurriría en el futuro. Todos hemos soñado con ser los protagonistas de sus libros y su influencia es tal que parece que sus personajes han formado parte de la vida real.

Dicen algunos biógrafos que Verne, hijo de un abogado burgués, cuando aún era un niño se enamoró de su prima y quiso embarcarse en un barco rumbo a la India para comprarle un collar, pero su padre abortó la aventura.

Infografía Julio Verne mibqyyo

Interesado desde siempre en viajar, en la ciencia y la literatura, se vio obligado a estudiar Derecho en París en 1847 debido a la influencia de su progenitor, que quería que fuera abogado y con el que no se llevaba bien. Eso no le impidió dedicar gran parte de su tiempo a la escritura, una de sus pasiones.

En 1848 escribe obras de teatro y su tío le introduce en los círculos literarios, donde conoce a Alejandro Dumas. Gracias a él en 1850 estrena en el teatro Las pajas rotas, pero apenas tiene éxito. También, mientras trabajaba como secretario del Teatro Nacional de París, publica diversos relatos.

En 1857 se casa con una viuda rica, Honoire Deviane Morel, pero el matrimonio no le llena y viaja siempre que puede, viajes que fomentarán su afán aventurero. Usando los conocimientos en geografía que ha adquirido en esos viajes, en 1863 publica su primer éxito, Cinco semanas en globo, en la que mezcla aventura y fantasía.

Viaje al centro de la Tierra, una de sus novelas más famosas, llegaría en 1864. En ella cuenta la expedición de un profesor de minerales, su sobrino y un guía al interior de la Tierra y demostró en sus páginas su gran interés por la ciencia y la geología.

Siguiendo en la línea de la fantasía, en 1865 se publica De la Tierra a la Luna, que provocó en el público un enorme interés en el espacio. Mientras que aquí se centró en la preparación del viaje, en Alrededor de la Luna (1870) detallaría la propia travesía.

Sin salir de la temática de viajes, esta vez más cercanos, escribe Las aventuras del capitán Hatteras (1866), sobre una expedición al Polo Norte, y Los hijos del capitán Grant (1868), donde los protagonistas viajan a Australia para buscar a su padre.

En 1870 se edita Veinte mil leguas de viaje submarino, libro cumbre de la historia de la ciencia ficción y en el que Verne predijo la invención del submarino y de la escafandra. Su argumento se centra en el viaje de una expedición americana que parte mar adentro para buscar un monstruo marino. Este monstruo es el submarino Nautilus, capitaneado por Nemo.

Veinte mil leguas de viaje submarino

Dibujo de Veinte mil leguas de viaje submarino

De la ciencia ficción pasó a la historia de aventuras con toques de ironía en la conocida La vuelta al mundo en ochenta días (1873), cuyo protagonista es un aristócrata británico, Phileas Fogg: Phileas apuesta con los compañeros de su club que puede recorrer el mundo en 80 días. Le acompañan en su aventura su criado y un policía que, infiltrado, quiere inculparle en el robo de un banco.

A lo largo de su vida, Verne escribió más de 50 novelas y muchas de ellas se adaptaron al cine. Famosa es, por ejemplo, la escena de la luna de George Méliès en Viaje a la luna (1902), basada en su libro. Además, en sus escritos predijo la invención del helicóptero, de la televisión, de los rascacielos y trenes de alta velocidad, entre otros muchos avances. En 1994 se publicó una obra que había escrito en 1863 pero que su editor le aconsejó no sacar a la luz por considerarla muy pesimista. Con el título París en el siglo XX, auguraba una sociedad masificada y dominada por tecnócratas y banqueros en las que los humanos viven en rascacielos de cristal, usan trenes de alta velocidad, calculadoras y utilizan una red mundial de comunicaciones.

Enfermo de diabetes, Verne muere el 24 de marzo de 1905 en su casa de Amiens (Francia). Su legado es muy grande y su visión científica del futuro es innegable, no obstante, él quitaba mérito a sus predicciones y según una de sus citas más famosas se limitó “simplemente a realizar una ficción de lo que debía convertirse después en un hecho”.

Los estados de WhatsApp. Todo lo que deberías saber.

$
0
0

Si eres de los que les gustaba poner “en el cine” o “en el gimnasio” en WhatsApp se te acabó la gracia pues desde el 20 de febrero (el 21 en España) la plataforma de mensajería instantánea sustituyó sus estados clásicos por estados “multimedia”. Es decir, que WhatsApp se ha unido a la moda Snapchat y ha incluido una nueva funcionalidad para crear historias efímeras. Olvídate del famoso “ocupado” o del popular ***Sin estado***, ahora podrás contarles a todos tus contactos qué haces en cada momento (y cómo lo haces) a través de vídeos, fotos y GIFs a los que además podrás añadir texto, dibujos e incluso stickers para dar un poco de color a la cosa.

Al igual que las historias de Instagram, los estados son visibles sólo durante 24 horas tras las cuales desaparecerán (para siempre). Estos cambios han generado numerosas críticas entre los usuarios por lo que, aunque WhasApp no va dar marcha atrás con estas novedades, la compañía sí ha decidido que volverá a incluir la posibilidad de poner la clásica frase de estado en  futuras actualizaciones.

Nuevos estados de whatsapp

Fuente: El País

¿Cómo creo mi primer estado?

Al igual que en otras aplicaciones, esta nueva opción es muy intuitiva. En tu WhatsApp encontrarás una nueva pestaña llamada ‘Estados’ (no hace falta que descargues una nueva versión de la app, pues la compañía ha activado la función remotamente). Desde ella deberás pulsar sobre la opción ‘Mi estado - añade una actualización de estado’. Entonces se activará la cámara de tu smartphone y podrás elegir entre hacer una foto o un vídeo nuevos, o escoger un elemento de tu galería de fotos.

Tras ello podrás editar el contenido creado con texto, emoticonos o dibujos. Cuando te parezca que lo que has hecho es bonito y merece la pena compartirlo, pulsa botón que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla y, voilà!, tu nuevo estado será visible a todos tus contactos. Si después de 10 minutos crees que tu post ya no es actual o está demodé, puedes hacer uso del botón que permite actualizar tu estado. Tiene la forma de un círculo dividido en varias franjas y puedes utilizarlo todas las veces que quieras. Tu historia anterior no se borrará, sino que a ella se le irán añadiendo tus actualizaciones. Apuesto a que esta “historia” te suena.

¿Quién verá mis estados?

Por defecto, WhatsApp tiene activada la opción por la que todos tus contactos pueden verlos. Sin embargo, entrando en ‘Ajustes’ puedes seleccionar el nivel de privacidad de tus publicaciones. Además de la opción de compartir con todos, podrás decantarte por otras dos posibilidades: que todos, excepto los contactos que elijas tú, puedan ver tus estados o que sean visibles sólo para unos pocos contactos que decidas seleccionar.

No subestimes la privacidad. Ten en cuenta que tu perfil de WhatsApp puede verlo cualquiera que tenga tu número de teléfono: amigos, novios, amantes pero también tu jefe, el propietario de tu casa o el director de tu sucursal del banco.

¿Puedo saber quién ha visto mi estado?

Pues sí, los creadores de WhatsApp han pensado en nuestras ansias de popularidad y han habilitado esta opción. Podrás saber cuántas personas han visto tu estado e incluso ver en detalle quiénes han sido y cuándo lo han hecho. Así no se te escapará ningún acosador.

Para descubrirlos y empezar a bloquear como si no hubiese un mañana, lo único que tienes que hacer es abrir tu estado y pulsar en la parte inferior de la pantalla; se te desplegará un menú con el nombre de ‘Visto por’ y podrás comprobar quién te sigue y, por consiguiente, quién no te hace ni caso.

¿Qué más puedo hacer con los estados?

Además de compartir los tuyos y ver la vida de los demás (en todas las salsas entre una aplicación y otra) podrás interactuar con tus contactos. Mientras ves el estado de alguno de ellos comprobarás que en la parte inferior de la pantalla aparece la opción ‘responder’. Pulsando ahí,  podrás dejar a tu amigo el comentario que tú quieras. Desde “Qué guapo eres, mi arma” hasta cosas menos bonitas. Eso sí, tu intervención no será pública, ya que a tu contacto le llegará desde un chat privado.

¿Y qué hago si esto de los nuevos estados no va conmigo?

Pues te aguantas y comes limones, porque no hay vuelta atrás. WhatsApp ha borrado del mapa los estados en texto para dar paso a los nuevos lenguajes. Eso sí, mira siempre el lado bueno de la vida y piensa que en tus fotos, vídeos y GIFs podrás incluir los nuevos y flamantes emojis de WhatsApp. Ahora hay una infinidad para elegir: nuevas profesiones, una mujer embarazada, David Bowie en la versión masculina y femenina de Ziggy Stardust, un payaso e incluso el famoso famoso ‘facepalm’ en todas sus versiones.

Un no parar.


Las mejores fotografías de #FromMyAquaris

$
0
0

La fotografía es una forma de ver el mundo y nos encanta conocer cómo captáis todo lo que os rodea con la lente de vuestros Aquaris. Por eso hemos organizado el concurso #FromMyAquaris durante dos meses y medio: el resultado ha sido espectacular, son muchas las fotos que nos han llegado y que nos han impresionado.

Al equipo de BQ nos resultó muy complicado elegir sólo dos imágenes premiadas, pues tanto en Instagram como en Twitter habéis compartido con nosotros numerosas instantáneas que se lo merecían. En este artículo, además de las dos ganadoras, hemos recopilado algunas de las mejores que demuestran el buen ojo y el buen gusto de sus autores.

Categoría Black

Este impresionante primer plano, imagen de @rosanita_14, ha sido la ganadora de la categoría en blanco y negro.

Imagen ganadora From My Aquaris B/N

Pero también hay otras imágenes que merece la pena compartir por su originalidad o calidad:

Escaleras de caracol infinitas, por @algasenlamaleta

Imagen de escaleras de caracol para From My Aquaris

Los barcos amarrados en la playa, por @andreurosas

Foto barcos para From My Aquaris

Una perspectiva diferente de un concierto, por @estelafer90

Imagen de un concierto para From My Aquaris

El reflejo en el agua, por @jose_delgado9

Imagen del reflejo en el agua para From My Aquaris

Una playa del Cabo de Gata, por @Kassi85778

Playa del Cabo de Gata para From My Aquaris

Categoría Rose 

La imagen ganadora: papeles decorativos de las fiestas del barrio de Gracia, en Barcelona. Autora: @luciernagacuriosa

Papeles rosas para From My Aquaris

Macro de la naturaleza, de @nheken

Foto flor para From My Aquaris

y la rama de un almendro, de @AngellLoveMusic

Rama de un almendro para From My Aquaris

¡Muchas gracias a todos por haber participado! Y, aunque el concurso haya terminado, nos encantaría seguir recibiendo imágenes vuestras. Podéis compartirlas con nosotros mencionando nuestra cuenta de Twitter @bqreaders o etiquetando nuestro perfil de Instagram, @bq_global, en vuestra fotografía hecha con un Aquaris.

Descubre las novedades de Android Nougat

$
0
0

La actualización Android Nougat para Aquaris X5 Plus ya está aquí y podemos decir que será de los primeros smartphones del mercado en recibir la versión 7.1. Antes de que la descargues queremos explicarte algunas de las novedades más importantes que trae esta versión de Android para que puedas disfrutar de ellas desde la instalación.

Si deseas conocer en profundidad todas las mejoras que incluye Android Nougat te recomendamos leer la guía de actualización que hemos preparado: Android Nougat

Multiventana

Llevábamos mucho tiempo esperando esta funcionalidad y por fin vamos a probarla en Android Nougat. Con la multiventana podremos dividir la pantalla de nuestro smartphone para visualizar dos aplicaciones a la vez. Puedes activarla manteniendo pulsado el botón de multitarea en las aplicaciones preparadas para usar esa función. Recuerda que no todas las aplicaciones te ofrecerán esta posibilidad.

Multiventana en Android N

También es posible modificar el tamaño de las ventanas, seleccionando el punto intermedio y deslizándolo para agrandar/empequeñecer la ventana.

Notificaciones agrupadas

Uno de los grandes cambios de Android Nougat está en las notificaciones. Ahora podrás enviar respuestas rápidas en las aplicaciones que lo permitan desde la barra de notificaciones o desde las notificaciones flotantes.

bq_02_notificaciones_nougat_bp480_720x405

Además agrupará las notificaciones que lleguen desde la misma aplicación, de WhatsApp, por ejemplo, y podrás pulsar para visualizarlas individualmente. En esta nueva versión podrás acceder a los ajustes de notificaciones de cualquier aplicación deslizando cualquier notificación hacía los laterales o manteniéndola pulsada.

Información de emergencia

En Android Nougat es aún más fácil acceder a nuestra información de emergencia. Puedes activarla el menú Ajustes > Usuarios y en ella podremos incluir notas como alergias, grupo sanguíneo o medicación y también elegir uno o varios números como contactos en caso de necesidad.

Info de emergencia en Android Nougat BQ

BQ Launcher

Con Android Nougat estrenamos launcher propio y con él podrás:

  • Usar el doble tap en cualquier zona del escritorio que no esté ocupada.

  • Acceder al cajón de aplicaciones deslizando hacia arriba desde la barra inferior.

  • Poner hasta 5 iconos en la barra inferior en vez de los 4 disponibles con Google Now.

  • Acceder a Google Now deslizando a la derecha desde la ventana principal. Esta opción se puede eliminar entrando en los ajustes del launcher manteniendo pulsado cualquier punto del escritorio que esté vacío.

  • Mantener la barra de Google en la ventana principal si se tienen más abiertas. Esto permite poner más aplicaciones en la siguientes.

Accesos directos

Con  Android Nougat podrás acceder a las  acciones rápidas que te ofrecen algunas aplicaciones manteniendo pulsado su icono en el escritorio. Esta funcionalidad solo estará activa para aquellas aplicaciones que lo configuren. Es el caso de Ajustes, Gmail, Play Store, Google Maps. Este desarrollo también nos permite convertir las acciones rápidas en accesos directos desde el escritorio. Basta con dejar pulsado el dedo sobre la función y elegir dónde lo colocamos.

Accesos directos en Android Nougat BQ

Modo Luz nocturna (Night light)

Otra de las novedades más interesantes de la versión 7.1 es la inclusión del modo luz nocturna. Este modo permite que la pantalla adopte un tono ámbar que reduce la luz emitida y sirve para mejorar la visión en condiciones de poca luz y para ayudarte a descansar mejor.

Puedes activarlo y programarlo en Ajustes > Pantalla > Luz nocturna.

Luz nocturna en Android Nougat BQ

Nueva aplicación Teléfono y Mensajes de Google

Una de las primeras cosas que verás al actualizar tu Aquaris X5 Plus es que las aplicaciones de teléfono y mensajes han cambiado. A partir de ahora usaremos las aplicaciones oficiales de Google. Con ellas, además de que se puedan actualizar con mejoras desde la Play Store, podrás:

  • Usar el identificador de llamadas y spam. Si activas esta opción Google te ofrecerá información sobre el número desconocido que te llama y te advertirá si cree que se trata de spam.

  • Bloquear llamadas. Podrás crear una lista negra con números de los que no deseas recibir comunicaciones. Podrás activarlo desde Ajustes

  • Usar la funcionalidad sitios cercanos para que Google te ofrezca información de contacto de sitios próximos al hacer una búsqueda.

  • Coger una llamada desde la pantalla de bloqueo deslizando el icono de teléfono hacia arriba y colgar deslizándolo hacia abajo. También podrás configurar un mensaje automático de respuesta que se enviará colgando con el icono de mensaje.

*Debido al cambio de aplicación, no está disponible la opción de grabar llamada.

Llamadas-Android-Nougat

En Mensajes podrás:

  • Bloquear contactos. En mensajes también es posible bloquear un número. Puedes activar esta opción seleccionando un mensaje y pulsando el icono de bloquear o hacerlo desde la propia aplicación.

  • Seleccionar SIM. Al enviar un SMS puedes seleccionar la SIM desde la que quieres enviar el mensaje desde la derecha del campo de escritura.

Idioma

Desde este menú puedes añadir los idiomas que quieras usar y  podrás cambiar el idioma preferente rápidamente deslizándolos a la primera posición. Además, si seleccionas un idioma que no tiene soporte para todas las funciones te permitirá visualizar el texto no traducido a ese idioma en el siguiente idioma que tengas seleccionado y no en inglés como venía por defecto en versiones anteriores.

Menú ajustes

  • Sugerencias. El propio sistema te ofrecerá la posibilidad de hacer cambios en el fondo de pantalla, añadir otras cuentas de correo, etc…

  • Modos activados. Aparecerá una barra permanente en los ajustes cuando haya algún modo activado, con información sobre el propio modo y la opción de ser desactivado directamente.

  • Cambio de color en la letra e iconos. Se cambia el típico color verde de la letra del menú y de los iconos de ajustes por el color azul.

  • Información de cada menú. Una de las funciones más interesantes es la posibilidad de ver información sobre si una función está activada o desactivada, cantidad de datos consumidos, volumen del timbre, aplicaciones instaladas, espacio disponible en almacenamiento, % de batería restante, etc…

  • Gestos. Otro nuevo menú que aparece es el de Gestos, desde aquí puedes acceder a configuraciones del dispositivo como Ambient Display o el doble toque del botón encendido para acceder a la cámara.

Economizador de datos

Google te permitirá seleccionar las aplicaciones que no quieres que se conecten a datos móviles cuando el móvil se encuentre bloqueado y además permite configurar qué aplicaciones quieres que se salten este filtro.

Puedes activarlo en Ajustes > Uso de datos > Economizador de datos

Desarrollo BQ

En BQ siempre intentamos incluir desarrollos propios para mejorar la usabilidad de nuestros smartphones. En este caso, además del doble tap, incluimos un gestor de conexión al PC. Con esta funcionalidad al conectar tu Aquaris al PC aparecerá una pantalla que te permitirá elegir si quieres cargar el dispositivo o bien acceder a los datos por MTP. Puedes gestionar esta selección desde la barra de notificaciones.

Si quieres saber cuándo se actualizará tu BQ puedes consultar este listado

 

Conoce los nuevos Aquaris X, X Pro y la Witbox Go!

$
0
0

Cristal, curvas y una cámara con la que te enamorarás de la fotografía. Estas son algunas de las características de los Aquaris X Pro y Aquaris X, los nuevos smartphones que presentamos el martes 14 de marzo junto con la impresora Witbox Go!, de diseño minimalista, silenciosa y pensada para acercar la impresión 3D a todos los públicos.

Aquaris X, X Pro y Witbox Go!

Aquaris X Pro y Aquaris X, presume de diseño y cámara

Con Aquaris X Pro queremos que presumas de tus fotografías. Hemos dado un salto con su cámara gracias al sensor Samsung 2L7, muy orientado a imágenes con baja luz, a sus 12 mpx Dual Pixel y a una apertura focal de f/1,8. El mayor tamaño del pixel (1.4 um) unido a esa apertura, hará que los resultados sean increíbles, también de noche. A todo ello se añade el enfoque por detección de fase DUAL PD.

Sabemos que la aplicación de la cámara es fundamental y, por eso, en ambos modelos la hemos rediseñado para mejorar su eficiencia, y hemos incorporado la tecnología Multi-Image Processing. También hemos añadido el flash frontal y 8mpx en la cámara delantera para conseguir selfies envidiables.

Y no nos hemos olvidado de tus vídeos: los Aquaris X incluyen Dual Tone Flash, grabación 4K, slow motion y el estabilizador de vídeo Vidhance. ¡Vídeos con imágenes estáticas aunque tengas mal pulso!

Si la cámara te sorprenderá, también lo hará el diseño. Queremos que presumas de móvil: en el Aquaris X Pro el cristal 3D brilla en su parte trasera, mientras que para el Aquaris X hemos optado por un policarbonato con coating de la firma sueca Beckers. Ahí se ubica el lector de huellas. La pantalla, de 5,2” y FHD, se curva de una forma sutil y elegante gracias al cristal 2,5D.

Diseño Aquaris X Pro

Los Aquaris X son bonitos por fuera, pero también por dentro: procesador Qualcomm® SnapdragonTM 626, un Octa Core a 2,2 GHz que se caracteriza por su gran eficiencia energética; una batería de 3.100 mAh con carga rápida (Quick Charge 3.0) y conexión USB tipo C. Y, por supuesto, saldrán con la versión casi pura de Android Nougat 7.1.1 a 64 bits.

El Aquaris X Pro se pondrá a la venta la primera semana de junio. Se lanzará de forma escalonada en dos colores, Midnight Black y Glaze White, y en dos configuraciones: 64GB/4GB (359,90€) y 128GB/4GB (399,90€). El Aquaris X se adelantará y se lanzará la primera semana de mayo en los colores Mineral Black y Pearl Rose con la configuración de 32/3GB (279,90€). Para que puedas elegir el color y la memoria que más se adapte a tu día a día.

Witbox Go!, una impresora bonita y sencilla

Con Witbox Go! hemos simplificado los procesos de impresión para acercar la impresión 3D a más público. El diseño es sencillo, con líneas minimalistas y se integra con discreción en muchos espacios.

Witbox Go! automatiza gran parte de los procesos para que imprimir en 3D esté al alcance de todos, reduce los ajustes y sólo tarda 15 minutos en lanzar su primera impresión.

Además, es la primera impresora 3D del mundo con Android y para ella hemos confiado también en Qualcomm, pues incluye el procesador Snapdragon 410 Quad Core. Gracias a estas novedades, el usuario podrá imprimir desde el móvil, recibirá las actualizaciones vía OTA y mejora su conectividad Wifi, además de incluir NFC.

Witbox Go! es muy silenciosa y funciona con el software Zetup, desarrollado por BQ y que se puede usar en el PC y en el móvil, con acceso gratuito al repositorio de MyMiniFactory.

Vuestras fotos, protagonistas en el evento

Vosotros os convertisteis en los otros protagonistas del evento de presentación de los nuevos productos. La fotografía también es una forma de arte y, por eso, algunas de las imágenes que habéis compartido en el concurso #FromMyAquaris decoraron las paredes. El resultado no pudo ser mejor. ¡Muchas gracias!

Fotos en el evento de los Aquaris X

Conoce las novedades de Cyanogen OS 13.1

$
0
0

Ya está disponible en tu BQ Aquaris X5 Cyanogen la última versión oficial de este sistema operativo, Cyanogen OS 13.1.

En esta versión, basada en Android 6.0.1, encontrarás muchas novedades además de las propias del sistema y para que sepas todo lo bueno que incorpora hemos hecho un pequeño resumen de algunas de las funcionalidades más interesantes:

MODS

MOD Cyanogen OS 13.1

MOD Cyanogen OS 13.1

Los MODS son características de aplicaciones externas añadidas al sistema, del cual formarán parte para que puedas activarlo y desactivarlo sin tener que instalar ninguna aplicación.

Este es el listado de los MODS integrados en el sistema que podrás encontrar actualmente:

Skype MOD

Ahora puedes disfrutar de Skype directamente desde tu móvil sin la necesidad de instalar su aplicación.

Este MOD se integra en la aplicación de Teléfono y te permite desde hacer llamadas usando tu cuenta de Skype, comprar créditos, saber el crédito restante y visualizar los contactos de la aplicación.

MOD Skype

MOD Skype

Twitter MOD

Ahora puedes recibir los tweets que son trending topic directamente en tu pantalla de bloqueo y desplazarte por ellos y visualizarlos. Incluso si son vídeos, puedes visualizarlos y activar o desactivar el audio.

Para ello tendrás que activarlo desde Ajustes > Pantalla de bloqueo > Mods de la pantalla de bloqueo, seleccionando “Happening on Twitter”.

 

MOD Twitter

MOD Twitter

Hyperlapse MOD

Desde la propia aplicación de Cámara nativa de Cyanogen (no la de BQ), se puede activar el MOD para la realización de vídeos con la tecnología Hyperlapse.

Este MOD de Microsoft permite realizar vídeos y reproducirlos a diferentes velocidades, desde x1 hasta x32.

Se puede activar/desactivar este MOD entrando en los Ajustes de la Cámara nativa de Cyanogen, deslizando la pantalla hasta llegar a la pestaña Mods y seleccionando el icono del ojo.

 

Hyperlapse MOD

Hyperlapse MOD

Mejoras propias de Android 6.0.1

Además de las novedades propias de Cyanogen, la versión 13.1 incorpora otras mejoras ya presentes en la versión Android en la cual se basa.

En este caso, destacamos algunas como las más importantes:

  • Gestión de la MicroSD como Almacenamiento interno o portátil.
  • Ajustes de Google en los proprios Ajustes del dispositivo.
  • Nuevo menú Ubicación en los Ajustes del dispositivo.
  • Compartir contenido con Direct Share.
  • Nuevos modos de sonido.
  • Explorador de archivos interno.
  • Mejoras en la gestión de la batería

 

Puedes encontrar mayor información sobre ellas en el siguiente artículo, donde explicamos los cambios de Android Marshmallow 6.0.1.

Reinstalación del firmware para tablets BQ (RK29)

$
0
0

Con este vídeo-tutorial aprenderás a reinstalar el firmware de tu tablet bq.

Estas instrucciones son válidas para las tablets:

Tesla, Kepler 2, Kepler, Pascal 2, Pascal, Pascal Lite, Pascal Lite C, Hypatia, Platón, Newton y Livingstone.

Viewing all 33 articles
Browse latest View live